En el contexto empresarial actual, los sistemas de almacenamiento energético comportan un papel muy importante en el proceso de descarbonización de la economía global. Las empresas que se suman a este modelo de negocio aportan un valor estratégico a la transición hacia una recuperación económica más sostenible, segura, competitiva e innovadora.

El óptimo dimensionamiento de la instalación, por medio de un equipo de personal especializado, permitirá ajustar el modelo de amortización y encajarlo a un proyecto de negocio viable a corto – medio plazo; como ejemplo de aplicación fuera del simple almacenamiento energético, un correcto dimensionado rebajaría la potencia contratada con la distribuidora y aplanaría la curva ocasionada por los picos de demanda que se producen en la puesta en marcha de maquinaria. Las instalaciones de E22 en Valencia cuentan con dicho sistema, y el beneficio y rebaja en la factura del suministro eléctrico es considerable.

Además de la propia batería en sí, hay diversidad de modelos de generación de energía renovable que hacen sobradamente viable un proyecto de almacenamiento; si bien es cierto que, el estudio de precios de los diversos periodos tarifarios de un contrato de suministro eléctrico en el negocio puede resultar atractivo, el factor diferenciador sería, además, posibilitar su recarga directa desde fuera de la red.

La generación fotovoltaica, por ejemplo, en este caso, resulta muy atractiva por el bajo coste de materiales y facilidad de instalación, y da la posibilidad de alimentar energéticamente al negocio durante la mayor parte de las horas del día, además de poder llevar a cabo al mismo tiempo la carga de las baterías.

Los sistemas de almacenamiento energético han venido para quedarse, y para ello, E22 trabaja y estudia todas las posibilidades en las que esta tecnología puede servir de una forma útil y eficiente al modelo energético al que se pretende evolucionar.

Desde E22, se continúan desarrollando soluciones que favorezcan la integración de las fuentes renovables en la estructura de generación de energía de las empresas actual. El desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía en Europa, África y Oceanía permite contribuir a la necesaria transición hacia modelos renovables.