Es uno de los países más comprometidos con el desarrollo de las energías renovables y, sin duda, uno de los mercados estratégicos para el sector. La tendencia que está experimentando Australia no ha pasado inadvertida para las empresas que forman Grupo Gransolar, que aprovechan las sinergias creadas entre ellas para afianzarse en el país. Es el caso de E22 y GRS, que han formado un gran binomio en la apuesta por el almacenamiento del que dan más detalles Fernando Plaza, Lead Application Engineer de la primera, y Javier García Sánchez, responsable de Desarrollo de Proyecto de la segunda, en una entrevista concedida a Hamilton Locke.
“Desde el punto de vista del desarrollo, [en Australia] existe una enorme necesidad de baterías debido al rápido aumento de la demanda de electricidad. La dependencia de la electricidad como fuente y producto de energías renovables supera con creces lo que la estructura de la red convencional está preparada para soportar. Mientras llegan las mejoras de la red, las baterías ofrecen una herramienta excelente para facilitar esa transición y satisfacer la demanda actual”, explican.
Las ventajas de una empresa EPC
Los expertos de Gransolar destacan que el almacenamiento debe ser impulsado por una regulación favorable y por una mayor inversión, lo que requiere minimizar los riesgos y contar con empresas ya implantadas en el mercado como GRS, compañía EPC solar líder. “Conocemos a los actores más importantes del sector y nos sentimos bien posicionados para entrar en el desarrollo del almacenamiento en baterías a través de E22”, aseguran.
Ambos consideran una ventaja desde el punto de vista técnico la posibilidad de asumir los proyectos desde el principio hasta el final gracias a la integración vertical de las unidades de negocio del grupo. “Tener el control de cualquier proyecto desde el principio es tremendamente útil y proporciona una ventaja significativa. (…) Proporciona a los inversores una sensación de certidumbre que a menudo falta en otras partes del mercado”, prosiguen.
Por último, Fernando Plaza y Javier García analizan las distintas tecnologías que se desarrollan actualmente en el sector del almacenamiento energético y desgranan las ventajas de las baterías de litio, las más utilizadas por el momento, y los beneficios de las baterías redox flow de vanadio (VRFB, por sus siglas en inglés), sobre las que, afirman, “hay que educar a los clientes”.