Energy Storage Solutions (E22) lidera uno de los proyectos de almacenamiento energético más importantes de Europa, un sistema de 100 MWh de capacidad que contribuirá a regular la red eléctrica en Balen (Bélgica). La división de almacenamiento energético de Gransolar asume la construcción, suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento por un periodo de 10 años de esta instalación, con la que afianza su puesta por el mercado europeo después de desarrollar proyectos de baterías en países como Australia, Estados Unidos o España.
La compañía es responsable del EPC de los sistemas de baterías (BESS) de ion-litio LFP de 15MW/60MWh y 10MW/40MWh que son propiedad y están desarrollados por la plataforma de inversión y desarrollo en energía y renovables Nala Renewables, una joint venture formada por Trafigura, empresa matriz de Nyrstar, e IFM Investors. Los sistemas de baterías (BESS) estarán ubicados y conectados a la red de 15 kV situada en la fundición de Balen de Nyrstar.
El proyecto, cuya función principal será participar en los mercados de regulación de la red eléctrica, está en estos momentos en la fase de instalación y se prevé su puesta en marcha para finales de 2022. Cuando se conecte, Balen será uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético de Europa.
Importancia del almacenamiento en Europa
Los países de la Unión Europea están en proceso de impulsar las renovables como energías del futuro y son conscientes de que esta transición necesita completarse con un paso más: el almacenamiento energético. Prueba de ello es el importante respaldo que ha recibido este proyecto por parte de las autoridades locales desde el comienzo. Sin ir más lejos, el acto de inicio de las obras del proyecto de almacenamiento estuvo presidido el pasado 10 de marzo por los ministros del Gobierno de Flandes Hilde Crevits y Zuhal Demir.
Este proyecto llega en un momento esencial para el futuro de la energía en Europa, en pleno debate por la dependencia energética y la importancia de invertir en sistemas de almacenamiento. Un momento en el que comienzan a proliferar los grandes proyectos, hibridados sobre todo con renovables. “Las empresas especialistas en almacenamiento están diseñando proyectos cada vez más ambiciosos que ayuden a corregir los desequilibrios de la red, a regular los precios de la luz y, sobre todo, a imponer el liderazgo de la energía verde. En este proceso, el almacenamiento de energía va a tener un papel cada vez más importante”, asegura Jaime Vega, director general de E22.
“E22 aporta su exitoso track-record, su conocimiento y su experiencia al sistema de baterías (BESS) de Nala Renewables, que contribuirá a proporcionar una mayor estabilidad a la red eléctrica belga al ayudar a equilibrar el suministro de energía renovable con la demanda energética”, asegura Jasandra Nyker, CEO de Nala Renewables.