E22, como parte de Grupo Gransolar, ya dispone de una nueva oficina comercial en Londres para facilitar la gestión de los numerosos proyectos desarrollados en la actualidad en Reino Unido y los que tiene previsto firmar en los próximos meses. El impulso al almacenamiento energético en la zona, que alcanzó en 2021 el pipeline de 27 GW respaldado por las políticas favorables del Gobierno para cumplir los objetivos de cero emisiones, convierte al Reino Unido en un mercado prioritario para la cartera de negocios de E22.
La compañía cuenta con un pipeline de 12,5 MW / 20 MWh en la zona, donde aterrizó en 2017 con un proyecto de almacenamiento en el condado de Dorset. Y ahora, pretende dar un salto cualitativo con una sede permanente como la recién inaugurada en Richmond. “Tener presencia en el corazón del Reino Unido nos ayuda a gestionar nuestros proyectos de forma más directa y a estrechar las relaciones con nuestros partners, así como a encontrar nuevos socios para continuar desarrollando soluciones energéticas de última generación”, explica Jaime Vega, manager director de E22.
“Teníamos claro que es imprescindible contar con presencia en un mercado que va a jugar en los próximos años un papel crucial en el despegue del almacenamiento energético vinculado a las energías renovables”, añade.
El objetivo de E22 en Reino Unido es desarrollar proyectos de baterías stand alone, así como soluciones de almacenamiento hibridables con distintos tipos de energías renovables que faciliten el acceso de la población a una electricidad fiable y constante. Con este crecimiento en la zona, la compañía aportará su experiencia y su conocimiento a las ambiciosas metas que se ha marcado Reino Unido para culminar la transición energética, apostar por la sostenibilidad y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.
Un mercado clave
Estas políticas permitieron alcanzar ya los 27 GW de capacidad en la zona a finales de 2021, un crecimiento de un 70% con respecto al año anterior. Es significativo, además, el incremento de instalaciones a gran escala, que han pasado de una media de 6MW en 2017 a los 45 MW cinco años después, según datos de Solar Media Market Research.
Teniendo en cuenta estas cifras, estamos ante una oportunidad única de invertir en un mercado que está experimentando un crecimiento exponencial y con el que E22 está muy comprometido, como demuestra la apertura de la oficina de Richmond.
La división de almacenamiento energético de Grupo Gransolar ya cuenta con destacados proyectos en la zona, como el sistema de almacenamiento Balance of Plant (BoP) de Holes Bay, desarrollado por Fotowatio Renewable Ventures (FRV) y Harmony Energy en el condado de Dorset para regular la frecuencia y el voltaje de la red (SEPD). En este caso, E22 ha sido responsable del diseño, la instalación y la puesta en marcha de una batería de Li-Ion de 7,5 MW y 15 MWh de capacidad, así como de las posteriores labores de operación y mantenimiento.
El objetivo de la compañía a medio plazo es ampliar su pipeline con distintos proyectos de baterías de litio que permitirán el acceso a la red eléctrica de instalaciones ubicadas en zonas apartadas, donde el almacenamiento energético cobra una especial relevancia para garantizar el suministro. Para ello, E22 estrechará sus lazos con socios locales destacados que contribuirán al éxito de los proyectos gracias a su gran penetración en el mercado y a su conocimiento de las peculiaridades del mismo.